Escribo estas palabras, a horas de que empiece la votación del referendum para cambiar la constitución en Bolivia, y decidir si Evo Morales puede ser re re re elegido. Viendo lo que esta sucediendo en Bolivia me parte el alma.
He pasado la mayor parte de mi vida afuera de Bolivia, pero no soy una vende patrias, tampoco soy originaria, soy una K’ara .. esa palabrita despectiva que Evo Morales usa para Bolivianos que no son de piel morena y que inmediatamente divide a un pueblo. No importa cuanto tiempo uno haya vivido fuera de Bolivia, uno nunca puede dejar a Bolivia, se lleva al corazón de America, en el corazón siempre.
Viviendo lejos, uno piensa, “algún día podré regresar y disfrutar de las cosas hermosas y comidas ricas que tenemos”, de la misma manera que uno disfruta de su país adoptado, que para mi es Australia. Uno espera y espera…
Uno ve la corrupción de un gobierno tras otro, (ya ni importa que partido esta de turno), las injusticias, la indiferencia de las personas, el oportunismo y uno posterga el regreso. O quizás en algun momento, vuelves a pasar vacaciones y quedas impactado con el nivel de violencia, de pobreza, la falta de respeto entre la gente, la indiferencia al sufrimiento ajeno, el que me importismo, la escasez, el abismo entre ricos y pobres, lo normal que es hacer lo que sea con tal de sacar una tajada, te corresponda o no… Viniendo de afuera, ya no se esta acostumbrado a vivir de esa forma.
Cuando dices algo, te reclaman de que te haces a la gringa, que no entiendes el porque de tanta vaina (por no decir algo mas fuerte) .. lo peor es si te dicen que ya no eres Boliviana/o. Pero no, no es “hacerse a la gringa”. Es el hecho de haber salido del país hermoso que te dio luz, pero que tiene muchisimos problemas que evitan que se pueda vivir bien, con dignidad debido a los malos tratos, el racismo, sexismo, ventajismo, oportunismo, corrupción, no, no se puede vivir así, NO se puede constuir una sociedad en base a eso.
Una sociedad así no es inevitable. Estamos acá en Australia, un país que fue construido por convictos, criminales y si las inmigraciones de refugiados de varias guerras que siguieron. Y pese a que tiene sus problemas, ningún lugar es 100% perfecto, si se puede vivir con libertad, dignidad, sin miedo… sin miedo. Que fuerte que es eso!
El Boliviano en el extranjero como todos, tiene sus problemas, pero no sales a la calle con miedo de que porque no votaste por el gobierno te van a insultar, agredir, sacarte de tu trabajo, no construir obras en tu barrio, que te va faltar de comer o que te vayan a linchar y usar violencia contra tu persona o tus seres queridos! El vivir así resultaría en que poco a poco empieces a quedarte callado, a silenciar toda critica, constructiva o cualquier critica que es parte del ejercicio de tu libertad.
En un país democrático, tu sales a la calle, haces lo que quieres, con respeto a la vida de los demás, vives tu vida, llevas a tus hijos a la escuela, vas a hacer las compras, vas al trabajo sin mucha preocupación de como la política se va meter en tu vida a través de personas que son partidarias de el partido en el poder. Sueñas, planeas y todo depende de tu esfuerzo, de TU esfuerzo, no de tu partido!
Veo lo que sucede en Bolivia y no entiendo como pueden vivir sus vidas. No entiendo porque ahi SI depende totalmente de la política, del partido por el cual uno demuestra activamente ser partidario. Quizás estaría bien si ese partido viera por los intereses de todo el país, estilo Singapore, pero no es así. Estos líderes solo ven por los intereses de quienes votaron por ellos.
Bolivia tiene tantos problemas por solucionar. Con odio y división no se va lograr nada. No se va construir algo en que algún día, podamos sentir orgullo. Se va construir algo en base a miedo, a intimidación, a agresión .. así no se construye un país.. así no.
Mientras tanto el tiempo a pasado, y ya me han salido canas en el exilio. Tuve hijos, que ya han crecido y dos de ellos ya me han pasado de altura. Todavía no me atrevo a llevarlos a Bolivia. Yo les digo cosas hermosas de mi país. De ves en cuando hablamos de los problemas pero les pinto lo mejor que pueda de Bolivia para que tengan en mente algo lindo que algun día les interese ir a visitar o vivir.
Desgraciadamente si los llevo ahora, no van a poder asimilar todo ese sancochado de corrupción y abusos normalizados. La sociedad en la que vivimos no los a formado para aceptar todo eso. No lo van a poder ver como gringos, quienes perdonan todas nuestras “cosas” tercer mundistas, porque al fin, ven a países en desarrollo como mas abajo que sus países. Aveces ni esperan que seamos capaces de mas. No.
Temo que lo van a ver como – ahh, de “aquí” venimos!- Cuando vean como se tratan nuestros paisanos… van a sentir lo que yo siento, que es confusion, mucha, mucha pena, y algo de verguenza, porque los seres humanos no deberían tratarse así. No deberían tratarse jamas así.
Entonces lanzo la pregunta: Bolivia, hasta cuando van a seguir viviendo así? Hasta cuando van a seguir viviendo con amenazas, con violencia y haciendo excusas para aceptarlo y protegerlo? Como si por tener piel de otro color la violencia venga con menos dolor. Como si el primer instincto para solucionar algo fuera la agresión. Esa debería ser la ultima forma de reaccionar, por el mínimo de respeto al prójimo, por nuestro país, por quienes somos nosotros, por nuestra dignidad. Demostremos que somos capaces de algo mas elevadamente humano, y no comportamiento que viene de lo mas bajo de nuestro ser. Mostremos eso!
Todos podemos actuar de la peor forma. Nadie es un santo. Todos podemos actuar con negatividad y hostilidad. O podemos actuar pensando un poco en lo que decimos, tratando de dialogar con respeto hacia la persona, hacia el país, la propiedad publica y privada, hacia los animales. Tratemos de contenernos un poco, controlarnos un poco, pensar, sentir… Si, sentir!
Como no te va doler si le haces daño a otra persona? .. como no lo vas a sentir? Donde esta el alma? Somos mejor que eso. Somos mejor que personas que actúan con un instinto básico de un animal salvaje sin alma ni conciencia.
Yo quiero ver eso en mi país. Ver actuar con conciencia y valor a la vida! Quiero poder volver a mi país! Quiero poder volver sin tener miedo en la calle!
Ya basta de la violencia por favor. Basta de la division e intimidación! Basta de poner algunos arriba y a otros abajo. Actuemos como hermanos. Digamos No a la violencia. No a la dictadura. No a la re-eleccion eterna de un presidente, sea del partido que sea. Somos una patria. Somos todos hermanos. Nuestra vida vale mas que solo ser un voto para unos cuantos interesados.